Centro del Bazo, el Miedo y el Bienestar

Tabla de contenidos

Este video es un Extracto del Taller Vivir tu Diseño

Transcripción del Video:

Funciones y Conciencia del Centro del Bazo

Los seres humanos, tenemos tres centros de consciencia. Tenemos la consciencia física en el cuerpo, tenemos la consciencia mental, y tenemos la consciencia del Plexo Solar.

Nuestra consciencia comenzó en el Centro del Bazo que es nuestro centro esplénico, y este centro lleva con nosotros creo que 4 millones de años y lo compartimos con todos los seres vivos del planeta.

La función principal del Centro del Bazo es mantenernos vivos. Mantenerte con vida. Es un sistema de protección, y aquí está asociado el sistema linfático, el sistema inmune. Es el centro de la salud y es el centro del bienestar.

Todo en la vida tiene que ver con estrategias y lo que hace la inteligencia es crear estrategias. Allí donde veis un centro de consciencia, estáis viendo miedo, y el miedo es la antesala de la consciencia. No hay inteligencia sin miedo, y la inteligencia básica del ser humano son estrategias para sobrevivir. Así que la educación, lo que tiene que ver es con educar al niño para que se pueda abastecer por sí mismo y pueda sobrevivir.

Las tres corrientes de consciencia son el instinto: el olfato. La intuición: el oído. Y el gusto: la lengua.

Diferencias entre Bazo Definido y sin Definir

Así que una persona que tiene un Bazo definido, tiene un sistema inmunológico fuerte. Que tenga un sistema inmunológico fuerte no significa que esté sano.

Pero el que nace con un Bazo sin definir tiene un sistema inmune flojo, débil. La gente que tiene un Bazo sin definir es gente que no acaba de sentirse cómoda en su piel, no sé si sienten bien, no están cómodos. Porque el Bazo opera en el ahora, no tiene otro momento. El cuerpo sobrevive ahora o no sobrevive ahora. Y la frecuencia del Bazo es un nanosegundo. Ya estás en el siguiente momento, y ya estás en el siguiente momento.

Si tienes el Bazo definido y te pones alerta, es muy importante que observes si hay algún peligro real que pone en peligro tu supervivencia. Porque para eso te avisa el Bazo.

Pero la gente que tiene el Bazo sin definir, están en super alerta. No hay gente que esté más alerta que los Bazos abiertos, porque es todo el rato, hay un miedo a «¿Podré sobrevivir? ¿Podré sobrevivir? ¿Podré sobrevivir a esto?»

La gente que tenemos el Bazo definido: «Venga, tira, ponle… Venga métele mostaza… Métele picante… Dame otro cigarro… Ponme otra birra… Ponme… no sé qué…» Pero como tenemos un sistema inmunológico fuerte, el cuerpo aguanta, aguanta, aguanta, aguanta, aguanta, aguanta… te va avisando: «¡Ay! un pinchacito aquí… no pasa nada, tiro tiro… que me duele… tiro tiro… que la espalda… tira tira…» Hasta que llega un día que cuando enfermas, enfermas de gravedad.

Los que tienen el Bazo sin definir, suelen enfermar más, pero no es recomendable que sean tratados con medicina y con tratamientos fuertes. Necesitan ser tratados de una manera más suave y que se tomen mucho tiempo para recuperarse.

Tira, tira, tira, tira, hasta que llega un día que su sistema inmunológico colapsa. Tu sistema inmune te ha avisado tantas veces y no le has hecho caso, que ahí te quedas. Yo por ejemplo con mi distonía en la mano, y con otras cosas, que yo no tengo ningún motor definido y no sé cuando suficiente es suficiente.

Hay dos maneras de lidiar con la salud. Los que tenemos el Bazo definido, de vez en cuando, prestarle un poco de atención a lo que te está diciendo tu cuerpo, y los que tienen el Bazo sin definir, constantemente prestar atención a lo que te está diciendo el cuerpo.

Y luego me di cuenta de decir, «Es que todos mis amigos, y amigas, tienen el Bazo definido» Y ahora también me vinculo con gente que tiene el Bazo sin definir. ¿Y por qué sucede eso? Porque cuando tú te juntas con alguien que tiene lo mismo que tú tienes, hay una afinidad y es cómodo.

Los que tenemos el Bazo definido, estamos diseñados para ser espontáneos. Mientras no muera nadie… Todo está bien. Podemos hacer lo que nos dé la gana mientras no hayan heridos. Porque este es el mundo de la salud y del bienestar. Podemos improvisar, podemos no sé qué… Y si uno se cae nos reímos. Y si otro no sé qué, no sé cuántos…

Pero el que tiene el Bazo abierto es el que va a intentar que no se menee mucho la historia. Que no nos pongamos en una situación de desprotección. Y que no haya una situación en el cual nos podamos hacer daño. Y el Bazo definido dice: «Pero si yo ya me valgo por mí mismo. A mí no me digas lo que puedo hacer o lo que no puedo hacer, que ya tengo consciencia para poder sobrevivir por mí mismo»

Mi madre por ejemplo, tiene el Bazo Abierto. Toda la vida: «No hagas esto porque no sé qué, no hagas lo otro…» Yo pensaba «¿Pero por qué me dices, pero por qué me dice, pero qué? Si yo tengo consciencia de cuando estoy en peligro y cuando no estoy en peligro». «No hagas esto porque vas a generar una situación de desprotección«

Y el Bazo definido con consciencia puede decir: «Quizás es una situación de desprotección para ti, no para mí, porque mi Bazo me está avisando si mi vida está en peligro o si mi vida no está en peligro«

Relación entre el Bazo y la Toma de Decisiones

Y la supervivencia no está para tonterías. Esto es una cuestión de vida o muerte. Si es una cuestión de vida o muerte y hace falta agresión, aquí sale la agresión per esto es sobrevivir.

El Bazo definido necesita confiar con las sensaciones que le dice el cuerpo. Y esas sensaciones que le dice el cuerpo, no es mente, no hay un porqué, no hay una explicación.

Nosotros antes éramos seres de cinco centros, Raíz, Sacral, Centro G, Garganta, y Bazo. La matriz de los mamíferos. Dentro de esa matriz de los mamíferos, sobrevivíamos solo a través del Bazo. Porque esa es su función, esa es su responsabilidad. Hacer una vida de bienestar, una vida cómoda.

Tu mente no tiene ni idea de lo que es saludable para ti, no lo sabe. Tu cuerpo sabe lo que es saludable o lo que no, y tu cuerpo sabe cuando algo te suena bien y cuando algo te suena mal, cuando algo te gusta y cuando algo no te gusta. Pero automáticamente viene la mente a darle una razón a lo que está sintiendo y ahí es donde empezamos a interferir.

La mente anula el Bazo, porque la mente quiere interpretar lo que dice el Bazo cuando están hablando frecuencias diferentes. Esto es lo que hace que toda la gente que tenemos el Bazo definido, con el tiempo solemos decir «Había algo en mí que sabía que esto no era correcto para mí. Había algo en mí que sabía que yo por ahí no iba. Había algo en mí que sabía que esta relación me tendría que haber ido el primer día«

Yo estuve en una orquesta que me tiré 3 años, que ahí es donde acabé con la distonía y todo. Yo me acuerdo el primer ensayo con esa gente, mi cuerpo era «Vete de aquí, vete de aquí» Instantáneo. Y me tiré 3 años ahí dentro por no escuchar a mi cuerpo. Mi cuerpo me dice «Vete de aquí, no es adecuado, no me gusta…» «No pero claro, es una orquesta. Tienes muchos conciertos, vas a tocar tal, vas a tener mucho tal, vas a ganar mucho dinero, vas a no sé, vas a tal …» ¿Y mi salud?

Luego lo miro en perspectiva y digo… me he gastado más dinero en recuperar mi salud que lo que gané trabajando con la orquesta durante 3 años.

Por eso Diseño Humano no es para creerte nada, es que lo vivas, digas [ __ ] «Es verdad, mi Bazo me lo decía y yo seguía, seguía, seguía, seguía«. ¿Y por qué seguía? Porque quería tener razones. Y lo único que puedes hacer con la mente es inventarte las sensaciones que te está dando el cuerpo. Es muy simple al cuerpo le gusta o no le gusta, al cuerpo le sienta bien o le sienta mal.

Y no hay pregunta más estúpida que alguien te diga «¿Y por qué te sienta mal lo que te digo?» No lo sé, me sienta mal. «¿Y por qué te gusta esto?» No sé, me gusta «¿Y por qué no te gusta esto?» No sé, no te gusta, no sé.

Aferrarse a lo Dañino y las Adicciones

Su padre o su madre tienen el Bazo definido y ese niño al lado del padre está cómodo porque está captando la frecuencia del padre o de la madre con ese Bazo definido. Porque eso es lo que da el Bazo. El Bazo da seguridad. Entonces esa niña, puede ser castigada, puede ser maltratada, puede haber maltrato, físico, psicológico, emocional. Pero hay una sensación de que contigo me siento protegida, contigo me siento protegido.

Y aquí es donde empieza una de las grandes adicciones y una de las grandes torturas del No-Ser, porque se empieza a asimilar la comodidad y seguridad con el maltrato, porque nunca nadie te enseñó algo mejor.

¿Quién te enseñó lo que es la seguridad?¿Quién te enseñó lo que es la protección? Porque la estrategia de la mente del No-Ser en el Bazo Abierto es aferrarte a lo que te perjudica. Y aferrarte a lo que te perjudica es aferrarte a personas que no son saludables para ti. Aferrarte a trabajos que no son saludables para ti. Aferrarte a soluciones que no son sanas para ti. Y no sabes cómo liberarte de ellas.

Tomar Decisiones desde la Salud y el Bienestar

Porque aquí está la raíz de tus decisiones «No sueltes esto, no sueltes a este, no sueltes este trabajo, no sueltes a esta persona, sigue cogida ahí, sigue cogido ahí, sigue…»

El gran riesgo aquí viene cuando te juntas con alguien que tiene el Bazo definido. Cuando te juntas con alguien que tiene el Bazo definido y tienes esa sensación de bienestar. Ahí es donde empiezas a tener problemas, porque ahí te aferras a esa persona.

No significa que no puedas disfrutar de la gente que tiene el Bazo definido, pero disfruta de la gente que tiene el Bazo definido que es correcta para ti. Pero necesitas aprender a saber cuidarte por ti mismo, a saber cuidarte por ti misma, a través de tu estrategia y tu autoridad, te aprendes a cuidar.

No estás aquí para tomar ninguna decisión en nombre de la protección. Estás aquí para aprender qué es el bienestar, qué es la salud, quién vive de manera existencial, quién es espontáneo, quién se cuida, quién no se cuida, quién es saludable, quién no lo es.

Esta es gente que puede dar todo tipo de razones de por qué es maltratada. «No, es que tiene un mal día. Es que tiene una mala época en el trabajo. Es que lo han echado. Es que se ha quedado sin dinero. Es que se le ha muerto la madre…» ¿Y? ¿Qué motivo hay para que aceptes ser tratado de cierta manera?

Me gusta hacerlo de esta manera, no me gusta hacerlo de esta manera. Mi mente no tiene nada que decir. A lo mejor, con el tiempo, tengo algo que decir «Oye mira, pues lo he probado así, lo siento así, lo siento asá…» Pero realmente, no tengo ni idea de por qué me gusta o por qué no me gusta, me siento cómodo o no me siento cómodo.

Eduardo Ibañez

Analista y Guía de Diseño Humano.
Proyector Esplénico 5/1

Solicita tu Lectura de Diseño Humano

¿Qué te ha parecido este artículo?

¿Tienes alguna duda o comentario que quieres compartir?

Deja tu comentario en el siguiente formulario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El espacio para profundizar en tu Diseño

Recibe novedades, descuentos exclusivos y contenido único sobre Diseño Humano directamente en tu correo. ¡Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad!

grafico eduardo
× Contacto