Lectura Compuesta

En este lectura se analiza el compuesto entre dos personas. Mayoritariamente suelen ser asociaciones de pareja, pero también es posible el análisis compuesto entre familiares, socios, amigos y en especial atención la relación entre padres e hijos.*
Si por diseño vemos que cada ser humano es único, cada relación también lo es. En mayor o menor medida en toda relación hay diferencias (que generan tensión) ya que “tú y yo” no somos iguales, y en el contacto áurico surge algo más de lo que somos por separado. Esto genera situaciones que a veces son difíciles de lidiar y si son las mentes individuales de cada uno de los integrantes en la relación las que quieren llevar las riendas de la relación, el desastre está asegurado.
Tomar conciencia de las mecánicas individuales y lo que sucede cuando estamos juntos en el aura puede aportar mucha liberación, soltar culpas y ataques.
Esta lectura pretende mostrar las diferencias que generan fricción en la relación, las cuales son vistas como “problemas”, y a la vez ofrecer un prisma de donde hay afinidad, señalando los lugares a los cuales se pueden volver para la potencial reconciliación.
Si en la lectura individual no quedó clara la no elección, en el encuentro con el otro te das cuenta que el condicionamiento es mutuo e inevitable. No puedes eliminar las estrategias de compensación de la mente del no ser, pero sí que puedes ser correcto operando desde ti mismo dentro de la relación siguiendo la estrategia de tu tipo y honrando tu autoridad interna.
Una relación correcta y saludable parte desde el amor a uno mismo, desde funcionar correctamente en base a tu diseño, exigiendo respeto así como respetar y potenciar la diferenciación del otro, lo cual permite que haya una comunicación más honesta y creativa, siendo esta la clave de toda relación despierta.
*Ra Uru Hu insistía en la importancia de educar a un recién nacido en base a su impronta diferenciada. Esto solo es posible si la madre, padre o ambos han sido iniciados a su diseño individual. En esta lectura se muestra como acompañar al niño, educarlo por quién es potenciando así su diferenciación a la vez que se le protege en sus 7 primeros años de vida del condicionamiento del mundo homogéneo donde predomina la “ley de normalidad”.
La duración de la lectura oscila sobre los 90/120 minutos. Se graba en audio y al final de la sesión se entregará conjuntamente con los gráficos utilizados para que puedas volver a escucharla tantas veces cómo quieras/necesites.
Servicio Online o Presencial.