Puerta 18 | ¿Miedo a ser Castigado? | Diseño Humano

Tabla de contenidos

Transcripción del Video:

La Puerta 18 y su Significado

Nos encontramos con el sol en la Puerta 18. «Trabajo sobre lo estropeado«.

Esta puerta forma parte del Circuito del Entendimiento, forma parte de la «Corriente del Gusto«, se encuentra en el sistema del bazo, sistema esplénico, la capacidad de poder reconocer en el Aquí y ahora lo que te gusta y lo que no te gusta.

La Crítica y el Juicio Corporal

Esta es la puerta más crítica de todo el cuerpo gráfico y es importante entender que la crítica, el juicio, es una sensación del cuerpo. Esta es una puerta que se encuentra en el «Cuarto de Dualidad«. Todo en el «Cuarto de Dualidad» tiene que ver con el vínculo con con el otro, por tanto

¿Qué sensación hay en ti cuando te encuentras con otra persona? ¿Te sientes relajado? ¿Te sientes a gusto? ¿Te gusta? ¿Te apetece compartir con esa persona, o no? ¿O te sientes tenso, no te sientes cómodo, no te ves capaz de poder improvisar con esa persona?

Es una sensación en el cuerpo. Yo siempre le digo a la gente que tiene la Puerta 18 o el Canal 58-18, que estás aquí para juzgar las cosas, para criticar las cosas, pero no es tanto criticar a la otra persona, sino criticar el patrón.

Perfeccionismo y Patrones en el Circuito del Entendimiento

Esta es gente profundamente perfeccionista ya que todo en el mundo del entendimiento tiene que ver con perfeccionar patrones. Y para poder perfeccionar un patrón, lo primero es saber reconocer lo que falla en ese patrón.

Siempre estamos perfeccionando patrones, no hay ningún patrón que sea perfecto, siempre lo estamos desarrollando, siempre lo estamos llevando a un nivel por encima. Eso se puede ver claramente cuando veis alguna especialización en concreto.

Un bailarín, un músico, un actor, un analista de diseño humano, un tenista. Cualquier profesión que veáis, es una cuestión de repetir y estar focalizado y centrado en repetir ese patrón. Y siempre que le comentas a alguien que tiene definición en el «Circuito del entendimiento» que lo que ha hecho lo ha hecho muy bien, esa persona lo primero que te va a decir es que se puede mejorar.

Todo viene desde aquí abajo, la capacidad de poder criticar, de poder dar tu punto de vista en algo que no te gusta, o que te gusta. El hecho que tengas la capacidad de poder criticar y que tengas esa capacidad de juicio, no significa que tengas que ir por ahí y por la vida corrigiendo a todo el mundo, como si le estuvieras haciendo un favor.

Si tienes la Puerta 18 en tu diseño, operará de manera correcta en base a tu estrategia y autoridad, es decir, que si eres un Generador, esperar para poder responder, y ahí estará la crítica. Si eres un Proyector, esperar por invitación y reconocimiento para poder compartir tu crítica y tu gusto.

El Condicionamiento del Gusto desde la Infancia

Lo que está estropeado desde niños es es el gusto, porque lo primero que nos encontramos es a la autoridad, y la autoridad está ahí papá y mamá. Entonces papá y mamá imponen el gusto al niño.

Esta es una Puerta muy de Educación y muy moralista, donde se generaliza y se engloba a todo el mundo como lo que es bueno y lo que es malo, lo que nos gusta y lo que no nos gusta. Por tanto, a lo que tiene mucho miedo la Puerta 18 es a ser juzgada, a que su gusto sea juzgado, a que su manera de hacer las cosas sea juzgada, a que su manera de compartir lo que le gusta con los demás sea juzgado, y ser juzgado es igual a ser castigado.

«No nos gusta que hagas esto de esta manera», «No nos gusta que hables así» «No nos gusta lo que te gusta» por ejemplo. Y ahí es donde empieza la gran separación entre lo bueno y lo malo, entre El «poli» bueno y el «poli» malo.

Complejo de Edipo y Complejo de Electra

Y en esta puerta se encuentra el complejo de Edipo y el complejo de Electra, en el cual normalmente los hombres acaban adoptando la mentalidad o la mente de su madre, porque la ven como la «poli» buena, y las mujeres acaban adoptando la mentalidad y la actitud del padre porque lo ven como el Bueno. Entonces ahí se separa El «bueno» y el «malo».

Yo con el tiempo que llevo haciendo lecturas, veo que no siempre es así, no es que la mujer tome por referencia que el padre es el bueno y que la madre sea la buena, en el caso de los hombres. Sino más bien la sensación, el sentimiento, la sensación con esa persona con quién estabas más a gusto, con papá o con o con mamá. Con quién había más afinidad, con papá o con con mamá. Entonces ahí es donde se empieza a estropear el entendimiento.

En el hecho de que luego se va posicionando como lo que está bien y lo que está mal, lo que es bueno y lo que es malo, desde la mirada del padre o desde la mirada de la madre.

Eso es lo importante que todas las personas que tienen la Puerta 18 en su diseño, es muy importante que cuestionen el gusto o el mal gusto de sus padres.

Que sepan, sean capaces de poder mirarlo de frente, en el hecho que es diferente ese miedo la autoridad, que tiene la Puerta 18 cuando eres un niño, cuando eres una niña, y no hay una ida y vuelta con tus padres, y ves a tu padre como Superman, ves a tu madre como Superwoman, los ves como lo más de lo más, porque obviamente hay mucha distancia. Pueden tener el doble o tres veces la medida de tu cuerpo.

Los ves supergrandes, los ves como enormes, los ves como super especiales. Y el desafío a la autoridad cuando eres adulto. Y cuando eres adulto, te puedes dar cuenta, pues que tu padre es uno más, es un hombre más, y que tu madre es una mujer más. Con sus virtudes, con sus defectos, con tus cosas que te gustan más, con tus cosas que te gustan menos.

Desafiar la Autoridad y Aceptar tu Propio Gusto

Y eso es importante desafiarlo. Desafiarlo en el hecho de que no se trata de afianzarte con el gusto de papá, o afianzarte con el gusto de mamá, sino tu gusto, lo que a ti te gusta. Y cuando tú sabes discernir lo que a ti te gusta y lo que a ti no te gusta, puedes entender que nadie tiene el derecho de obligarte, a decirte lo que es de buen gusto lo que es de mal gusto, lo que te tendría que gustar, o lo que no te tendría que gustar.

Yo por ejemplo no tengo la Puerta 18. Eso es un condicionamiento grande en mi diseño. Miedo a ser castigado. Sí que soy un 16-48, es el canal hermano del 18-58. Y yo siempre he sido castigado por mi gusto. Siempre.

Mi gusto por llevar el pelo largo, mi gusto por escuchar música rock, mi gusto por vestirme de cierta manera, mi gusto por relacionarme con ciertas amistades, mi gusto por dedicarme al mundo de la música, mi gusto por…

Y como esa es mi autoridad, y soy un 5/1, siempre ha habido mucha rebeldía ante la gente que desafiaba mi gusto. Para mí siempre ha sido claro que no se trata de que a mí me tiene que gustar lo que a ti te guste.

A mí me gusta lo que me gusta, y es una sensación en mi cuerpo. A mí me gusta estar contigo o no me gusta estar contigo. Es una sensación de mi cuerpo, es mi cuerpo el que juzga y el que critica si me siento a gusto, distendido, relajado, me puedo comportar de manera espontánea contigo, o no. No lo dicta la mente.

La mente no sabe discernir realmente lo que te gusta y lo que no te gusta. Esa es una sensación que está en tu cuerpo y la Puerta 18 está ahí para eso.

Nosotros nos vamos pasando de generación en generación ciertos tipos de comportamiento, ciertos tipos de educación, porque así hemos sido educados.

«Te tiene que gustar esto y si tengo que usar la mano dura voy a usar la mano dura, para que te des cuenta porque no es adecuado cómo te estás comportando, porque no es adecuado lo que te gusta», «Lo que te tiene que gustar es esto y si hace falta mano dura pues la voy a imponer».

Entonces es importante que a medida que nos vamos haciendo adultos, cómo desafiamos esas autoridades. Es cuando empezamos a poner nuestro verdadero gusto y poder darle a nuestra descendencia otro tipo de Educación.

Rompiendo Patrones Generacionales

Poder romper ese patrón tan repetitivo que se va pasando de generación, en generación, en generación, en generación. El gusto es algo que está profundamente homogeneizado como todo en el cuerpo gráfico. Un gusto normalizado.

¿Cuántas veces os habéis encontrado la típica frase de? «Es que no es normal que le guste esto» «¿Cómo puede ser que le guste esto?» «¿Cómo es que no le gusta esto?» «Lo que le tendría que gustar es esto».

Bueno, el gusto, es el gusto de cada uno. Lo que pasa es que esto es comparativo, esto es colectivo, y esto acaba que quiere corregir el gusto de todo el mundo. «Nadie tendría que fumar», «Todo el mundo tendría que hacer deporte», «Todo el mundo tendría que hacer caso a sus padres», «Todo el mundo tendría que estudiar de esta manera», «Todo el mundo tendría que hacer esto de esta manera, porque si lo hiciesen de esta manera todo iría mejor».

Conclusiones sobre la Puerta 18 y el Gusto Personal

Porque en el fondo, lo que también quiere la Puerta 18 es liberarse de cualquier problema. Y ¿Qué es un problema para la puerta 18? Lo que no le gusta, lo que le tensa. Entonces se quiere deshacer de todo aquello que no le gusta y todo aquello que le tensa.

Entonces podrá estar solamente con lo que le gusta. Porque eso es lo que nos gusta, tener más y mejor de lo que nos gusta y poder deshacernos de lo que no nos gusta.

Pero realmente hay mucho que aprender también desde lo que no te gusta y no tener que ir con prisa por ahí para deshacerte de lo que no te gusta. Porque no todo te va a gustar en esta vida. Todo es Dual.

Hay cosas que te gustan, hay cosas que no te gustan, hay gente a la que le gustarás, y hay gente a la que no le gustarás. Ahí está la gran diversidad. Pero cuando se te intenta imponer un gusto generalizado, puntos de vista generalizados y te sales de la norma, te sales de la fila, automáticamente vas a ser señalado como que eso no es de buen gusto.

Eduardo Ibañez

Analista y Guía de Diseño Humano.
Proyector Esplénico 5/1

Solicita tu Lectura de Diseño Humano

¿Qué te ha parecido este artículo?

¿Tienes alguna duda o comentario que quieres compartir?

Deja tu comentario en el siguiente formulario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El espacio para profundizar en tu Diseño

Recibe novedades, descuentos exclusivos y contenido único sobre Diseño Humano directamente en tu correo. ¡Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad!

grafico eduardo
× Contacto